Una
Nueva Sociedad Dirigida al Entretenimiento
Por: Emiliano Maldonado
Appleton.
![]() |
Fuente de imagen Internet |
Un video en una
fiesta, así es como todo empezó en febrero de 2005. Era demasiado largo para
ser enviado por correo electrónico a amigos de Chad Hurley, Steve Chen y Jaweb
Karim. De su frustración surgió la idea de un sitio muy grande donde cualquiera
pudiera enviar y ver cualquier video. Su idea mejor conocida como la plataforma
YouTube hoy en día, la cual permite a los usuarios importar, descargar,
observar y compartir videos.
El primer video fue subido en abril
con el nombre de “Me at the zoo (yo en el zoológico),” grabado en el zoológico
de San Diego, California. Donde aparece el mismo Karim hablando sobre “por qué
los elefantes son tan geniales” (Chad Hurley, 2005) , dura 18 segundos y fue subido el 23 de
abril de 2005. El tráfico de la página se disparó cuando la gente empezó a
colocar enlaces de YouTube en sus páginas de MySpace (red social). El rápido
crecimiento atrajo a empresas como Time Warner y Sequoia Capital con grandes
inversiones. Para diciembre, su página era visitada unas 50 millones de veces
al día, con visualizaciones por 250 millones de personas. (Eerden, 2006) .
Para mayo de 2006 alcanzaba las 2 mil millones de
visualizaciones y en agosto 7 mil millones de visualizaciones (Eerden, 2006) . Estos jóvenes nunca
se imaginaron que llegarían a ser los fundadores de un gran imperio que en
octubre del mismo año la empresa Google compraría por 1650 millones
de dólares en acciones (Turner, 2019) . Todo esto realizado
en tan solo año ocho meses, pasaron de ser unos empleados comunes de PayPal
(sistema de pagos en línea); dos ingenieros y un diseñador, a crear uno de los
pilares del siglo XXI en materia tecnológica.
En este trabajo se realizará
un análisis del discurso que se produce del efecto en las tendencias (lugar de
la plataforma en donde los espectadores descubren las novedades de la página y
el mundo) de YouTube. Se implementará la psicolingüística como enfoque de
análisis para comprender la mentalidad generada por este fenómeno. De esta
manera podremos comprender de mejor manera cómo funcionan este tipo de
plataformas, cuál es su objetivo y el impacto que generan en la sociedad.
Contextualización
La idea de realizar
un espacio como YouTube viene desde el concepto de la modernidad. En la que se
debe entender: “se producen cambios
importantes en relación con la concepción del mundo para el ser humano” (Significado de Modernidad, 2018) . Conlleva conceptos
de la industrialización, con adelantos tecnológicos que se desarrollan en
varias partes del mundo. Esto modifica las sociedades, las relaciones
económicas y productivas de los individuos.
La revolución industrial trae consigo el triunfo del
modelo capitalista el cual se fundamenta con un sistema económico, como lo menciona
Bolivar Echeverría: “una forma o modo de
producción de la vida económica del ser humano: una manera de llevar a cabo
aquel conjunto de sus de sus actividades que está directa y preferentemente a
la producción, circulación y consumo de los bienes producidos” (Echeverría,
1995:138). En sí, refiere a que
cambia la manera en que se construye la vida social.
A finales del siglo XX nace la posmodernidad como una
búsqueda por nuevas formas de expresión centradas en el culto por el
individualismo, da un giro criticando al racionalismo. Busca romper con el caos
generado por la revolución de la información y la tecnología en que se vive hoy (Significado
de Posmodernidad, 2018) . El hombre se define a sí mismo con un
ser autosuficiente, independiente y con el poder de obrar con la tecnología de
su tiempo.
Muy importante entender que defiende la hibridación y
la cultura popular. Toda forma de conocimiento y de saber es válida. La
distorsión del discurso no tiene límites en las esferas del conocimiento. El
presente es lo único que importa; busca lo inmediato, ya que, el pasado y el
futuro no están en manos del individuo. Mencionar que el ser humano tiene un
aparente “control” sobre estas tecnologías al haber no solo accesibilidad sino
interactividad en ellas. Se busca exponer que la información no debe presentar
fronteras ni diferencias (Significado de Posmodernidad, 2018) .
Definiendo el Mercado
Se le denomina mercado al contexto donde se llevan a cabo
las ofertas, demandas, compras y ventas de ciertos productos y servicios (El mercado, 2007) . Existen diferentes
maneras de clasificar el mercado. Clasificaremos a YouTube según su número de
competidores, en lo cual abarcaría el término de competencia monopolística. La
cual significa que se encuentran muchos demandantes y muchos oferentes con
productos diferenciados en donde existen pocas barreras para entrar (El mercado, 2007) .
En la
investigación se definirán tres clases de personajes en el mercado para la
plataforma; los compradores, vendedores y el servicio. Se denominará el término
vendedor a aquella persona que crea una cuenta en el sitio y la enriquece
subiendo cualquier tipo de video (el cual podrá permanecer en la página siempre
y cuando cumpla con los lineamientos establecidos por la misma página).
Por otro
lado se le denominarán compradores a aquellas personas que consumen el
contenido que sea subido por los vendedores. Mediante visualizaciones, likes,
suscripciones o compartiendo el video en cualquier red social será la manera de
adquirir/consumir el contenido. En teoría los compradores son las personas que
definen el mercado, hablando en un mundo ideal (Definición de Valor de
Mercado, 2018) .
Es un gran debate el quién maneja, quién dictamina el mercado, pero este ése no
es el propósito en el escrito.
Lo que
se busca definir, abordando el concepto de mercado, es plasmar que a diferencia
de su definición “general” dada anteriormente en este apartado, el mercado será
entendido como aquellas personas candidatas para consumir cierto tipo de
videos, cierto tipo de contenido. De aquí surge una gran pregunta, ¿cómo se
define el mercado? En la bolsa de valores, para este contexto llamémosle las
tendencias de YouTube.
Justificación
de las Tendencias
La palabra tendencia
proviene de la palabra en inglés “trend,” la cual significa cambio. “En sí es el proceso de cambio que realizan
los grupos humanos sobre nuevas necesidades, deseos y formas de comportamiento.
Estos mismos llegan a impactar en los productos y servicios que consumen” (Salgado, 2019) . A lo largo del
tiempo el ser humano ha tenido la necesidad por manifestarse, de hacerle
conocer a sus iguales sobre sí mismo. Mostrando aquellos pensamientos o actos
que lo identifican o definen dentro del grupo al que pertenece.
Las tendencias han llegado a formar una parte fundamental del estudio de
las sociedades y la cultura. Pues
hoy en día YouTube “cuenta con más de
1.000 millones de usuarios y es la tercera página web más visitada del planeta” (Cortés, 2015) . Por ello
resulta importante su análisis, para entender no solo la forma en cómo nos
comunicamos a través de este sitio; sino también cómo somos, cómo es nuestra
cultura, ideología, en sí nuestra forma de vivir. En fin, distingue cada una de
las etapas históricas.
Se comprende a la tendencia como el deseo común entre individuos. Un
proceso cíclico, en el que un objeto pasa de ser visto, admirado, querido o
envidiado por las personas a finalmente, su olvido. El conocerlas, analizarlas
y crear estrategias para poder implementar las tendencias es una de las nuevos
objetivos por las que apuestan las grandes empresas de medios de comunicación
para obtener múltiples beneficios privados (Salgado, 2019) .
Las Tendencias de YouTube
La
moda juega un referente importante con el término. Es un concepto que dirigirá
el patrón de vestimenta, peinado que se utilizará, el uso de accesorios, la decoración
de interiores/exteriores, los comportamientos que se impone en un momento dado,
entre muchas otras cosas (Deborah, 2015) . Generalmente, estos patrones se suelen
imponer con base a periodos regulares, generalmente lo que se conoce como la
temporada de otoño, invierno, primavera o verano.
Las tendencias son impuestas por los diseñadores de ropa
y accesorios (que mantienen un gran renombre y prestigio), en medios de difusión
(revistas), celebridades y personas con prestigio. Algo así sucede en YouTube,
pues “el objetivo de Tenencias es mostrar
videos que disfruten una gran cantidad de espectadores” (Tendencias en YouTube) .
Las tendencias de YouTube es una sección de la página que
se encuentra en el panel de opciones (lado superior izquierdo) en su página
principal. Ahí se encuentra una lista de 50 opciones diferentes de videos en
forma descendente y 32 videos recientemente subiendo en la categoría de tendencias
igualmente de forma descendente. Esto se encuentra en su página principal, si
se da click en una de las opciones superiores se puede ingresar a tendencias
relacionadas con música, videojuegos, noticias y películas (Tendencias, 2019) .
Existen una serie de requisitos y normas para que
aparezcan ahí y se mantengan en esa lista. Citamos desde el sitio de ayuda de
Google (Tendencias en YouTube, 2019) , “la lista de los videos que son tendencia se
actualiza cada 15 minutos aproximadamente. Tras cada actualización, es posible
que los videos suban o bajen de posición, o que permanezcan en el mismo lugar
de la lista.”
Entre los requisitos se encuentran varios puntos; como
atraer a un gran número de espectadores, que no sea engañoso (que tenga una
foto el video y sea de una cosa totalmente diferente, un recurso para llamar la
atención/cebo de clics), que refleje lo que ocurre en YouTube y el mundo y que
sea sorprendente o novedoso. Mencionado desde su página “el objetivo de Tendencias es lograr el equilibrio entre todas esas
consideraciones, para lo cual se toman en cuenta varios factores” (Tendencias en YouTube, 2019) .
Las vistas (personas que hayan hecho click para ver el
video, no necesariamente que lo hayan visto completo), la tasa de aumento de
las vistas, el lugar del que provienen las vistas (incluidos los lugares fuera
de YouTube y finalmente la antigüedad del video. Es muy importante mencionar
que:
La Psicolingüística y el Fenómeno
El tiempo pasa, el
mundo se mueve, la gente cambia. Llegando
al núcleo del escrito se planteará la siguiente premisa: “el efecto causado por las tendencias de YouTube esconde de manera
indirecta una mentalidad superflua.”
Este planteamiento será la base de la investigación y
análisis del escrito. Buscaremos comprobar si este fenómeno mediático está
creando mentalidades orilladas únicamente al entretenimiento y a una
superficialidad sin dejar alguna aportación trascendental o de gran importancia
para el desarrollo de la sociedad.
El estudio es de gran importancia (como se mencionó
anteriormente) para entender cómo funcionan los medios de comunicación. Al
igual para crear nuevas normativas en esta clase de plataformas, ya que
aparentemente se buscan solamente tener más clientes (personas que consuman
videos) a material que atribuya conocimiento relevante. Como para también entender varias dimensiones
del ser humano, como su pensamiento o forma de actuar.
La
psicolingüística entendida como la ciencia encargada de estudiar los procesos
cognitivos del aprendizaje del lenguaje del ser humano que subyace en la
producción, adquisición, comprensión y pérdida del lenguaje. El cual se
manifiesta de manera oral o escrita. Nace en Francia en el siglo XX con los
aportes del lingüista Gustave Guillaume. Desde el punto de vista psicológico,
se dividen en dos categorías, la codificación que estudia la producción del
lenguaje (la escritura) y la decodificación que estudia la comprensión del
lenguaje (interpretación) (Conde, 2002) .
A
grandes rasgos, la codificación nos ayuda a comprender como es que podemos
comunicarnos formando correctamente palabras desde un punto gramatical, y la
decodificación estudia las diferentes estructuras psicológicas que nos ayudan a
entender las palabras, expresiones, oraciones, entre otras. Autores como Luria
(1979) y Vigotsky (1934) afirman que para que ello se realice debe de haber una
interacción comunicativa entre los individuos, la cual por lo mencionado puede
ser oral o escrito. Entienden a la interacción como el motor principal de la
adquisición y el desarrollo de la lengua (JAÉN, 2007) .
El
Análisis
Para elaborar el
desarrollo del análisis psicolingüístico se tomarán los primeros 3 videos de la
sección de tendencias de YouTube de forma descendente, comenzando con el más
popular de la lista. Tomando esta muestra de las 50 diferentes opciones de
videos existentes, recordando que es cada 15 minutos como se mencionó
anteriormente. La muestra será tomada de los videos del día 4 de mayo del 2019
a las 20:30 horas (horario del Pacífico).
Como primer video, su título: “Vidente
predice algo muy aterrador de mi futuro con Tavo (Rodriguez,
2019) .
El
cual a través de 39:54 minutos muestran a Tavo Betancourt y Lisbeth Rodríguez
en el que una vidente les lee su suerte a través de un ejercicio de Tarot (en
el cual se utiliza una baraja de naipes como medio de consulta e interpretación
de hechos (presentes, pasados o futuros), sueños, percepciones o estados
emocionales) (DENIZ, 2001) .
Lisbeth Rodríguez es una
presentadora de un programa sección “exponiendo infieles,” en el que ella le
pide el teléfono a parejas encontrando infidelidades para exponerlos
públicamente de personas que encuentra “aleatoriamente” en la calle a cambio de
dinero, proveniente de un canal de
YouTube llamado “Badabun.” Por otro lado Gustavo Betancourt (locutor del canal
Badabun) es un joven que se hizo famoso no solo por su aparición en este
programa sino también por ser el novio de Lisbeth Rodríguez (Redacción, 2019) .
En tan solo 28 segundos nos revelan
un adelanto del video donde toca temas de problemas de pareja, el diablo como
factor determinante en la culminación de su relación el cual, también
conllevará cosas negativas. Existen señales “mal augurio,” un aparente miedo mutuo
al escándalo y finalmente una infidelidad por parte de Gustavo Betancourt (Rodriguez, 2019) .
Habiendo explicado el contexto por su forma de hablar
son provenientes del norte de México, utilizando un lenguaje muy cotidiano.
Enfocándonos en el lenguaje del habla, son exageraciones de sensaciones de
nerviosismo recalcando muchas veces en su estado de ánimo, de igual forma
evidenciando que son pareja. A cerca de la vidente utiliza palabras misteriosas
e intrigantes para llamar la atención de lo que está sucediendo. La atmósfera
que crea la música del video es vital para su elaboración, pues crea curiosidad
e incertidumbre de lo que les irán revelando.
La temática consiste que, tras leerles su suerte, les
pregunta sobre la veracidad de los hechos (los cuales según su suerte son
señales de engaño, mentira o celos, haciéndolo todavía más dramático y
llamativo). Hablando de su apariencia física ella es una mujer de 25 años, muy
maquillada, con intervenciones plásticas evidentes y demasiado estilizadas. En
cambio el aparenta ser un joven de 23 años de igual forma muy estilizado, con
intervenciones plásticas evidentes, proyectando nerviosismo.
Como primer contacto con la opinión del exterior es lo
que dice la gente, en donde leyendo los comentarios se encuentran juicios de
personas a cerca del video, opiniones y puntos de vista acerca de lo que acaban
de ver. Utilizando el análisis del discurso descrito en el artículo “Por qué y Cómo hacer Análisis del Discurso”
(Santander, 2011) se llega a la conclusión
(independientemente de la calidad o mensaje que transmita el video) que engloba
un grupo de personas que consume objetos tendenciosos, temas relacionados con
el chisme, entretenimiento por el foco que muestran la fidelidad de estas
parejas.
Como segundo video se encuentra “Ni
Bien Ni Mal - Bad Bunny ( Video Oficial )” (Bunny, 2019) . Es un video música
del género reggaetón, con el cantante Puerto Riqueño Bad Bunny. En él también se encuentra Anyelina
Sánchez, Miss República Dominicana 2013. En 5:06 minutos muestran una playa y
mar exótico. Él con ropa aparentemente cara; de piel y con joyas como aretes y
collares, ella más “simple.”
El
video habla del cantante queriendo ir en paseo en bote al mar con ella. Al ver
el bote en el que irán se niega evidenciando que es poca cosa y que es ofensivo
retirándose. Decide emprender el paseo en bote perdiéndose en el mar, en donde
posteriormente llega a una isla con mujeres hermosas mostrando un gran deseo y
admiración hacia él, adorándolo como si fuera un príncipe. En esta isla
mantiene una vida de lujo.
Entre el lenguaje que
muestra la canción es que a él le no le va ni bien ni mal, solo le va.
Utilizando lenguaje ofensivo, por su ausencia se dedica a denigrarla por
dejarlo, se dedica a fumar para no recordarla. Al final despierta y se da
cuenta que nada de eso sucedió, pues sigue en mar abierto. (Bunny, 2019) .
Para el análisis psicolingüístico (Santander, 2011) , denota una mensaje
dirigido a la cultura machista. Que hace ver a los hombres como buenos
moralmente, víctimas del des fortunio en el amor causado por las mujeres.
Aunque ellos dan todo no lo es suficiente para ellas. Pero irónicamente se
dedica a ser mujeriego y a los excesos, o más bien ése es su deseo. Son ideales
que se encuentran bastante alejados de la realidad y que tristemente contagian
a una generación de hombres y mujeres como lo que se debe de perseguir.
Como
último video se encuentra “EL RAP DE WILLY PERRO, EL PERRO DE MIKECRACK RAP
(MINECRAFT MUSIC)” de la fuente (RiusPlay, 2019) . El video tiene una
duración de 2:44 minutos, en el que es una canción de género rap dedicada a
WillyPerro el perro de MikeCrack (conductor del canal de unos 25 años de edad
aproximadamente). Su perro fue adoptado, muestra momentos en los que juega y
duerme. Uno de los mensajes que hace alusión es a la adopción de perros sin
hogar.
Básicamente
ése es el concepto que se busca transmitir en el video. Evidentemente está
dirigido a niños y pre adolescentes, siendo el sector de personas que consume
su video (Tendencias en YouTube, 2019) . Por otro lado son los que más juegan el
videojuego Minecraft (Es un juego sobre colocar bloques y vivir aventuras) y
los que más consumen videos en YouTube en general. Crea una atmósfera dirigida
al entretenimiento únicamente, sin grandes mensajes de conocimiento.
Conclusiones
En conclusión existe
tanta competencia en el medio de YouTube,
conseguir destacar puede resultar complicado. Es una cultura enfocada en el
capitalismo, en el que el objetivo es ganar la mayor cantidad de mercado que se
pueda conseguir. Cada desarrollador de videos debe generar estrategias para tener
cada vez más y más personas que consuman sus videos para triunfar en esta clase
de medio.
Por los tres ejemplos que se abarcaron, se comprobó la
premisa. Ya que no existe un contenido trascendental, que motive al
conocimiento, que sea destinado al desarrollo y progreso de la sociedad. Más
bien la sociedad consume entretenimiento, cosas que lo desvíen de la realidad,
imponiéndoles otra clase de realidad. Observamos que por los títulos de los
videos son maneras de llamar la atención de ciertos sectores de personas, como
se mencionó, niños, pre adolescentes, adolescentes y adultos jóvenes.
Desgraciadamente estas cosas son las que venden hoy en
día entre la sociedad. Que por más críticas que se realicen en diferentes
medios, la sociedad sigue consumiendo dichas cosas. Ya que aunque se hagan
reformas en la plataforma o un cambio en los seres humanos se sigue consumiendo
porque eso es lo que pide la gente. Al entender estos fenómenos resultan armas
muy poderosas para la mercadotecnia y modo de venta de la cultura de la
sociedad que controlan los medios de comunicación masiva. Lo que nos queda es
desarrollar un criterio propio que impacte en la formación y en la educación de
las personas para llegar a un progreso visible que vaya más allá de términos de
entretenimiento.
Referencias
El mercado.
(2007). Recuperado el 05 02, 2018, de economía.WS:
http://www.economia.ws/mercado.php
Definición de Valor de Mercado. (2018, 05 02). Recuperado el 05 02, 2018, de Economía
Simple.net: https://www.economiasimple.net/glosario/valor-de-mercado
Significado de Modernidad.
(2018, 09 28). Recuperado el 04 25, 2018, de Significados:
https://www.significados.com/modernidad/
Significado de Posmodernidad. (2018, 8 21). Recuperado el 4 25, 2018, de Significados:
https://www.significados.com/posmodernidad/
Tendencias. (2019,
05 03). Recuperado el 05 03, 2018, de YouTube:
https://www.youtube.com/feed/trending
Tendencias en YouTube.
(2019). Recuperado el 05 02, 2019, de Google Support:
https://support.google.com/youtube/answer/7239739?hl=es-419
Arreortua, L. A. (1 de agosto de 2004, 8 1). EL
DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL CONTEXTO DE LA MODERNIDAD. Recuperado el 4
25, 2018, de Scripta Nova : http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-170-26.htm
Bunny, B. (Dirección). (2019). Ni Bien Ni Mal - Bad Bunny
( Video Oficial ) [Película].
Chad Hurley, S. C. (Dirección). (2005). Me at the zoo
[Película].
Cloud, J. (2006, 12 25). The
YouTube Gurus. Recuperado el 04 25, 2018,
de TIME: http://content.time.com/time/magazine/article/0,9171,1570795,00.html
Conde, X. F. (2002). INTRODUCCIÓN A LA PSICOLINGÜISTICA .
Recuperado el 05 05, 2019, de sld.galerías:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-logo/introduccion_a_la_psicolinguistica.pdf
Cortés, M. (2015, 02 14). RocaSalvatella. Recuperado
el 04 24, 2018, de Rocasalvatella:
https://rocasalvatella.com/en/blog-rs/youtube-las-cinco-razones-que-explican-10-anos-de-exito/
Deborah. (2015, 05 12). Significado de Tendencia.
Recuperado el 05 02, 2018, de SIGNIFICADO: https://significado.net/tendencia/
DENIZ, O. (2001). FUNDAMENTOS DEL TAROT. Recuperado
el 05 05, 2019, de ADIVINACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL:
http://libroesoterico.com/biblioteca/HERMETISMO/El%20Gran%20Libro%20Del%20Tarot%20Rider%20Waite.pdf
Eerden, S. V. (2006, 9 16). Youtube
spits on the competition. Recuperado el 04 2018,
2018, de CALIFORNIA CHRONICLE:
https://web.archive.org/web/20090328162107/http://californiachronicle.com/articles/view/12533
JAÉN, J. F. (2007). LENGUAJE, CUERPO Y MENTE, CLAVES DE
LA PSICOLINGUÍSTICA. Recuperado el 05 05, 2019, de PSICOLING.IDD:
file:///C:/Users/Emiliano/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/Dialnet-LenguajeCuerpoYMente-2283111%20(1).pdf
Redacción. (2019, 01 17). ¿Quién es Tavo Betancourt?
Conoce a la voz de 'Badabun' y pareja de Lizbeth Rodriguez [VIDEOS].
Recuperado el 05 04, 2019, de Tendencias:
https://larepublica.pe/espectaculos/1394125-tavo-betancourt-conoce-voz-canal-badabun-exponiendo-infieles-biografia-nombre-edad-lizbeth-rodriguez-fotos-instagram-despues-youtuber
RiusPlay (Dirección). (2019). EL RAP DE WILLY PERRO, EL
PERRO DE MIKECRACK RAP (MINECRAFT MUSIC) [Película].
Rodriguez, L. (Dirección). (2019). Vidente predice algo
muy aterrador de mi futuro con Tavo [Película].
Salgado, E. (2019). ¿Qué es una tendencia? Recuperado
el 05 02, 2019, de Circulo de Tendencias:
http://www.circulodetendencias.com/que-es-una-tendencia
Santander, D. P. (2011). POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE
DISCURSO . Recuperado el 05 05, 2019, de WHY AND HOW TO DO DISCOURSE ANALYSIS :
file:///C:/Users/Emiliano/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/santander%20(1).pdf
Turner, C. (2019, 4 4). One in five
teenagers now using 'Study Tubers' to help them revise for GCSEs, survey shows
. Recuperado el 04 25, 2018, de The Telegraph:
https://www.telegraph.co.uk/news/2019/04/03/one-five-teenagers-now-using-study-tubers-help-revise-gcses/
Vigaray, M. d. (s.f.). La demanda, el mercado y el
comportamiento del consumidor. Recuperado el 05 02, 2018, de Fundamentos
del Marketing:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20711/1/Tema3_mdo_dem_consum_STUD.pdf
ECHEVERRÍA, Bolivar. Las ilusiones de la
modernidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México/El
Equilibrista, 1995.
No hay comentarios:
Publicar un comentario